Fundación Escénica y Cultural El Teatro Vive
El Teatro Vive es una compañía artística independiente que desde el año 1992 inicia su trayectoria en el campo de las artes vallecaucanas y desde entonces viene desarrollando un papel importante en el proceso de transformación y nueva concepción de las artes escénicas.
La acción artística de El Teatro Vive surge en la ciudad de Cali (Valle del Cauca) con cinco integrantes provenientes de diferentes experiencias escénicas. Inicialmente se vinculan como colectivo teatral a la universidad del Valle en la ciudad de Cali, realizando los primeros cuadros de pantomima, monólogos y diálogos.
En el año 1996 inicia una nueva tarea: formar jóvenes de los sectores populares de la ciudad de Cali desde la técnica teatral. Durante los años de 1996 y 1997 se conforman tres grupos teatrales en “Los Chorros” y en el barrio Marroquín, distrito de Aguablanca. En este plan organiza Peñas Culturales en varios sectores y comunas del Distrito de Aguablanca, buscando la proyección de los grupos artísticos.
A partir del año 1998 empieza a trabajar en la ciudad de Palmira (Valle del cauca), realizando encuentros y participado consecutivamente en el Festival de Nacional e Internacional de Arte y Cultura “Ricardo Nieto” desde el año 2003 a 2007 con las obras “Todos Somos Putas”, “Preguntario”, “Varias formas de contar historias” e ”Insurección”, participa de igual manera en el I Festival Nacional de Teatro y Pantomima en el 2004 con la obra Preguntario.
En el 2006 estrenan la obra Ojos de Perro Azul, del escritor colombiano y premio nobel de literatura, Gabriel García Marquéz, y al año siguiente participa en el VI Festival de Teatro LITOCA de Valle del Cauca (2007). Durante esos años también extiende el trabajo de formación al sector rural en algunos municipios del suroccidente colombiano, donde han organizado eventos culturales y talleres para niñ@s, jóvenes y adultos del campo de nuestra región.
Actualmente El Teatro Vive es organizador del Festival Nacional de Teatro Popular “Teatro y Realidad Socia l” que inició en el 2009 y que ya llegó a su VIII versión en 2016. De igual modo es organizador la Red de Artistas Populares del Suroccidente Colombiano (RAPSO), y de diversos foros en toda la región sobre arte y cultura popular.
En la actividad de formación El Teatro Vive hoy cuenta con varios proyectos pilotos con jóvenes tanto de las zonas rurales como urbanas que ya empiezan a conformar sus propios grupos de teatro.
OBRAS MONTADAS:
· LA MUJER QUE LLEGABA A LAS SEIS 1992
· EL MONTE CALVO 1994
· VARIAS FORMAS DE CONTAR HISTORIAS 1996
· Y DONDE DIABLOS ESTAN LOS HOMBRES 1998
· PREGUNTARIO 2003
· TODOS SOMOS PUTAS 2004
· OJOS DE PERRO AZUL 2006
· INSURRECCION 2007
· TIEMPO DE SER FANTASMAS 2010
· GENERACIONES 2012
· LA VERSION DE LOS DUENDES 2013
BOLIVAR VIVE 2015
ORGANIZACIÓN DE FESTIVALES
I AL VIII estival Nacional de Teatro Popular “Teatro y Realidad Social, (2009- 2016)
FOROS DE ARTE Y CULTURA POPULAR 2009 - 2011
FOROS DE ARTE Y CULTURA PARA LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL 2012-2016
· I y II ENCUENTRO DE COROS NAVIDEÑOS (2005 -2006)
0 comentarios :
Publicar un comentario