
Obras
ESTRENO DE OBRA " LA PUERTA"
Sep 14, 20160 Comment(s)ESTRENO PIEZA TEATRAL “LA PUERTA” BOLETÍN DE PRENSA, Palmira, septiembre de 2016 Para la compañía El Teatro Vive el Divertimento y la reflexión ha sido uno de...
TEMPORADA DE ESTRENO DE OBRA LA PUERTA
Sep 09, 20160 Comment(s)HOY 9 DE SEPTIEMBRE TEMPORADA DE ESTRENO "LA PUERTA" Escrita y Dirigida por Luis Eduardo Jimenez B. CONTINUA TEMPORADA DE ESTRE...
Tiempo de ser fantasmas
Dic 09, 20130 Comment(s)“Tiempo de ser fantasmas” es una obra escrita por Luis Eduardo Jiménez Barco después de que en Colombia en noviembre de 2009 se hallaron más de 2000 fosas c...
Obra La versión de los duendes
Dic 07, 20130 Comment(s)Es un espectáculo teatral de la compañía EL TEATRO VIVE, Fruto del laboratorio de aproximación de la narración al teatro. Hemos Buscado el equilibrio entre actuación y c...
Obra Generaciones
Dic 07, 20130 Comment(s)“GENERACIONES”, escrita y dirigida por Luis Eduardo Jiménez, es una obra satírica cuyo formato es de un teatro del absurdo reflexivo, donde se c...
Obra Todos somos putas
May 17, 20122 Comment(s)La intensión de nuestra agrupación El Teatro Vive, en esta ocasión, es presentar un lenguaje paralelo de situaciones que generen el encuentro del sentido de cad...
Publicaciones


Sábado de Maratón de Cine en El Teatro Vive
Este sábado 22 de noviembre el cine-foro La Maleta de Caligari presentará películas hasta el amanecer. La Maratón de Cine tendrá lugar en la Casa Escénica y Cultural El Teatro, y será la primera de dos maratones que se realizarán antes de cerrar el año.

Se acerca el VI Festival Nacional de Teatro Popular
'Teatro Popular por la Paz con Justicia Social'
Este festival de teatro popular es realizado con el ánimo de generar un encuentro de los artistas de las artes escénicas con las comunidades, para crear un espacio de recreación y reflexión, un espacio festivo por la vida que realmente nos alegre y se convierta en expresión de lo popular, es decir, la forma en que el pueblo colombiano se manifiesta con un lenguaje 'propio', con los modos de expresión que llevan una memoria implícita con nuestras costumbres, el empuje, tristezas alegrías y pasiones, en otras palabras, la forma como recreamos y vivimos el país.
El evento es organizado con la convicción de que en Colombia los artistas tenemos mucho que aportar a la construcción de una Paz con Justicia Social y que además estamos en capacidad y tenemos la necesidad de& organizarnos, apoyarnos y generar propuestas en pro de un desarrollo grupal y colectivo; fortaleciendo redes que hagan rejuvenecer la red nacional de artistas que venimos promulgando.
Este años 2014 el festival contará con la participación de 20 compañías teatrales entre nacionales, regionales y locales, agrupaciones teatrales del país, con trabajos escénicos basados en la expresión de la realidad social que vive el pueblo colombiano, grupos que tienen la certeza de que el arte y la cultura popular aportan a la transformación del país.
Se presentaran 30 espectáculos para hacer de estos 10 días una fiesta donde la creatividad, las luces, el color, las puestas en escena y las historias sean un deleite para los palmiranos, y vallecaucanos, un encuentro en donde la comunidad y artistas reflexionen y compartan espacios de realidades y sueños, para construir propuestas de Paz con justicia social.
Este espacio también se proporcione la reflexión de la realidad social actual con la comunidad, por ello se realizará el conversatorio sobre la constituyente de los artistas por la paz en torno al papel de la cultura en la construcción de la paz con justicia social, el día 2 de junio en el que participaran los artistas invitados y el público, en general, fundando la reflexión en torno a la lucha por las condiciones económicas, políticas y sociales que tienen los artistas y la población en general en nuestro país.
Estos espacios sirven para confirmar la convicción de que en nuestra gente más que la indiferencia ante la realidad social, reina la capacidad para generar la alegría y la vida que sabemos construirán una nueva sociedad más justa.

Tertulia poética NO violencia contra la mujer
Director General

- Luis Eduardo Jimenez Barco
- PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, Colombia
- LICENCIADO EN FILOSOFIA EGRESADO UNIVERSIDAD DEL VALLE