Fotografias

Obras

  • ESTRENO DE OBRA " LA PUERTA"
    Sep 14, 20160 Comment(s)

    ESTRENO PIEZA TEATRAL “LA PUERTA” BOLETÍN DE PRENSA, Palmira, septiembre de 2016 Para la compañía El Teatro Vive el Divertimento y la reflexión ha sido uno de...

  • TEMPORADA DE ESTRENO DE OBRA LA PUERTA
    Sep 09, 20160 Comment(s)

    HOY  9 DE SEPTIEMBRE   TEMPORADA DE ESTRENO   "LA PUERTA" Escrita y Dirigida por Luis Eduardo Jimenez B. CONTINUA TEMPORADA DE ESTRE...

  • Tiempo de ser fantasmas
    Dic 09, 20130 Comment(s)

    “Tiempo de ser fantasmas” es una obra escrita por Luis Eduardo Jiménez Barco después de que en Colombia en noviembre de 2009 se hallaron más de  2000 fosas c...

  • Obra La versión de los duendes
    Dic 07, 20130 Comment(s)

    Es un espectáculo teatral de la compañía EL TEATRO VIVE, Fruto del laboratorio de aproximación de la narración al teatro. Hemos Buscado el equilibrio entre actuación y c...

  • Obra Generaciones
    Dic 07, 20130 Comment(s)

    “GENERACIONES”, escrita  y dirigida por Luis Eduardo Jiménez, es una  obra satírica  cuyo formato es de un teatro del absurdo reflexivo, donde se c...

  • Obra Todos somos putas
    May 17, 20122 Comment(s)

    La intensión de nuestra agrupación El Teatro Vive, en esta ocasión, es presentar un lenguaje paralelo de situaciones que generen el encuentro del sentido de cad...

Publicaciones

X Festival Nacional de Teatro Popular en Palmira

X Festival Nacional de Teatro Popular en Palmira


Diez años consecutivos completa la Fundación Escénica y Cultural El Teatro Vive realizando el Festival Nacional de Teatro Popular: Teatro y Realidad Social en la ciudad de Palmira.

Descargar programación: AQUÍ

A pesar de la adversidad y el poco apoyo que recibe el Festival, de nuevo Palmira tendrá fiesta, arte y reflexión del 1 al 9 de junio, nueve días de teatro y realidad social.



“El objetivo del Festival siempre ha sido llevar a la comunidad trabajos artísticos que, además del goce del arte, inviten a reflexionar y aporten a la transformación del país. El Festival es una fiesta que, a diferencia de otros eventos, no oculta los problemas de la sociedad, todo lo contrario, los desnuda para buscar salidas a las crisis sociales”, afirmo Luis Eduardo Jiménez, director del Festival.

Los nueve días de fiesta y reflexión tendrán su apertura este viernes 1 de junio en el Teatro Materón. Desde Bogotá la danza teatro de Sueño Mestizo con la obra Funeral de la nada, y del Valle las agrupaciones musicales Toque 29 y Sabor Andino, abrirán el Festival.

“Serán nueve días de encuentro entre la comunidad y más 100 artistas para hablar de teatro, arte y lo que sucede en el país y el mundo. Porque desde la Fundación El Teatro Vive concebimos el arte como un encuentro, y por eso después de cada función abrimos un foro para que público y artistas se enriquezcan”, expresó Ana Rosario Grisales, coordinadora del Festival.

Además de teatro, también habrá poesía, música, talleres y el conversatorio Arte y teatro para la transformación social, el cual está programado para el sábado 2 de junio en el auditorio del Teatro Materón.

Así por décima vez, contra todo los pronósticos adversos y dificultades, el Festival Nacional de Teatro Popular se realiza en la ciudad de Palmira, gracias al apoyo primordial de los artistas que no cobran por su participación y al decido aporte de la comunidad.

Fuente: REMAP

Director General

Mi foto
PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, Colombia
LICENCIADO EN FILOSOFIA EGRESADO UNIVERSIDAD DEL VALLE
Lea lo último
Cargando...
Escríbenos Aquí
Press Esc to close
Copyright © 2013 EL TEATRO VIVE All Right Reserved